Sesión gratuita para terapia de pareja, familiar e individual

Si te interesa probar la terapia y entender cómo funciona el proceso, te invito a hacer una sesión informativa gratuita online. En esta visita, buscaremos identificar el problema que genera malestar, formular una hipótesis diagnóstica de los síntomas presentados y elaborar un plan de tratamiento. Es una oportunidad para que podamos conocernos, para que puedas preguntar sobre tus dudas y también conocer mi forma de trabajar.

La terapia te ayuda a navegar situaciones de crisis, a conocerte mejor a ti mismo, a producir el cambio que quieres para tu vida y a lograr tus objetivos de desarrollo personal.

Servicios

Terapia individual

La psicoterapia individual es un tratamiento psicológico para el malestar emocional, problemas de salud mental y dificultades relacionales.

La psicoterapia individual es un tratamiento psicológico para el malestar emocional, problemas de salud mental y dificultades relacionales. Es un proceso que busca identificar patrones relacionales, de pensamiento y de comportamiento que generan malestar, procesar y elaborar las emociones relacionadas a las dificultades, resignificar experiencias y generar cambios. La terapia te ayuda a navegar situaciones de crisis, a conocerte mejor a ti mismo, a producir el cambio que quieres para tu vida y a lograr tus objetivos de desarrollo personal.

La consulta psicológica es un espacio seguro para que puedas hablar de tu angustia y de tu malestar emocional, donde encontrarás un clima cálido y cercano, una escucha empática y una mirada libre de crítica o juicio. Como psicóloga y psicoterapeuta, busco acoger tu malestar y entender los significados de tus síntomas, ayudándote a entender el problema desde una perspectiva adaptativa. Te animo a hablar libremente sobre tus conflictos, angustias, miedos, inseguridades, debilidades, culpas, ansiedad, y cualquier otra dificultad que estés afrontando en el momento. Toda la información que me brindas en sesión se queda entre nosotros, hay un pacto de confidencialidad por parte del terapeuta, y el trabajo se basa en la ética y el secreto profesional.

Empezamos con una entrevista inicial para identificar el problema que genera malestar, formular una hipótesis diagnóstica de los síntomas presentados y elaborar un plan de tratamiento. Es una oportunidad para que podamos conocernos, para que puedas preguntar sobre tus dudas y también conocer mi forma de trabajar. Si decides empezar tu proceso, hablaremos sobre tarifas y sobre disponibilidad horaria para cuadrar un día y hora que te convenga.

Hacemos un plan de tratamiento psicológico personalizado, en que adecuo la metodología de trabajo a los objetivos establecidos conjuntamente con la persona. Trabajo desde una perspectiva integradora, con un enfoque relacional sistémico y psicodinámico, agregando técnicas de la terapia cognitivo conductual según las necesidades y características de cada paciente.

En las sesiones de terapia trabajaremos para identificar pensamientos, creencias, conductas y patrones relacionales disfuncionales, valorar las consecuencias que generan en tu vida, y promover el cambio, buscando generar interpretaciones alternativas más adaptativas, de forma a crear relaciones más sanas con uno mismo y con los demás. El objetivo de nuestro trabajo es recuperar el bienestar, la felicidad, la capacidad de amar, de trabajar y de disfrutar de la vida.

Durante la vida, construimos en nuestra historia un mapa identitario que nos ayuda a navegar las situaciones y relaciones, y a interpretar la realidad según nuestras experiencias. En la terapia trabajamos sobre la interpretación que cada persona hace de su propia realidad, pues los pensamientos determinan lo que la persona siente y hace. Lo que nos afecta no son las cosas que pasan y sí cómo las tomamos, vivimos y sentimos. En este sentido, no podemos cambiar los eventos y sucesos pasados y presentes, pero podemos cambiar la manera que nos sentimos respecto a estas experiencias. El desarrollo de estrategias de afrontamiento y la construcción de una narrativa enfocada en los recursos y fortalezas de la persona para superar los problemas forma parte de esta jornada de desarrollo y crecimiento personal.

El proceso terapéutico se extiende por el período necesario para lograr cambios y recuperar el bienestar emocional. Como paciente, tienes autonomía para decidir y pactar la duración del proceso.
La terapia llega a un fin cuando evaluamos que has logrado conseguir los cambios a que te proponías y que dispones de los recursos para manejar tu malestar.

¿Cuándo buscar un psicólogo?
Si te sientes estancado, si buscas aliviar tus síntomas, mejorar tu malestar, superar una crisis vital o una ruptura de relación de pareja, aprender a gestionar sus emociones y expectativas, aumentar tu autoestima, trabajar inseguridades y patrones relaciones disfuncionales, o mejorar tus relaciones interpersonales, te puedes beneficiar mucho de la terapia.
La terapia ayuda a afrontar dificultades relacionadas a la ansiedad, estrés, depresión, fobias, procesos de duelo, crisis vitales o en el trabajo, problemas de adaptación, gestión de las emociones, manejo de la agresividad, traumas psicológicos, violencia de género, problemas de personalidad (baja autoestima, dependencia emocional), problemas en las relaciones familiares y sociales, problemas en la relación de pareja, o cualquier otro tipo de malestar emocional.

Las sesiones duran 50 minutos, y se recomienda una frecuencia semanal.
El servicio se ofrece en español, inglés y portugués.

Tarifa terapia individual
Sesión presencial u online: 60 €

Terapia familiar

La terapia familiar es un proceso que interviene en la familia como un conjunto y busca mejorar la comunicación, solucionar conflictos, cambiar patrones relacionales disfuncionales, mejorar la convivencia, recuperar el equilibrio y la armonía del sistema familiar.

La terapia familiar es un proceso que interviene en la familia como un conjunto y busca mejorar la comunicación, solucionar conflictos, cambiar patrones relacionales disfuncionales, mejorar la convivencia, recuperar el equilibrio y la armonía del sistema familiar.
La familia es la base para el desarrollo del ser humano, es la principal fuente de aprendizaje sobre aspectos emocionales y relacionales y constituye un importante recurso que da soporte al desarrollo de cada uno de sus miembros. El sistema familiar influye en la manera de pensar, sentir y comportarse de cada individuo y puede ser también fuente de conflictos.
La consulta psicológica se constituye como un espacio seguro para cada una de las personas de la familia expresar emociones, explorar las necesidades individuales y hablar de los conflictos y problemas en un ambiente protegido, donde encontraréis un clima cálido y cercano, una escucha empática y una mirada libre de crítica o juicio. Como psicóloga y psicoterapeuta, busco acoger el malestar de cada uno y entender la dinámica relacional que da origen al problema. Os animo a hablar libremente sobre vuestros desentendimientos, angustias, miedos, inseguridades, debilidades, culpas, ansiedad, y cualquier otra dificultad que estéis afrontando en el momento. Toda la información que me brindais en sesión se queda entre nosotros, hay un pacto de confidencialidad por parte del terapeuta, y el trabajo se basa en la ética y el secreto profesional.

Empezamos con una entrevista inicial para identificar el problema que genera malestar, hacer un diagnóstico de la dinámica relacional y formular el plan de tratamiento. Es una oportunidad para que podamos conocernos, para que cada uno pueda exponer su visión del problema, para que podáis preguntar vuestras dudas y también conocer mi forma de trabajar. Si decidís empezar el proceso, hablaremos sobre tarifas y sobre disponibilidad horaria para cuadrar un día y hora que os convenga.

Hacemos un plan de tratamiento personalizado, en que adecuo la metodología de trabajo a los objetivos establecidos conjuntamente con la familia. Trabajo desde una perspectiva integradora, con un enfoque relacional sistémico y psicodinámico, agregando técnicas y tareas según las necesidades y características de cada familia.

En las sesiones de terapia familiar trabajamos para abrir el canal de comunicación, ampliar la comprensión de sí mismo, de los demás y de las relaciones familiares, identificar patrones relacionales disfuncionales, transformar dinámicas de relación que generan malestar y promover el desarrollo de la familia en su proyecto común respetando la autonomía de los individuos. El objetivo de nuestro trabajo es recuperar el bienestar, mejorar la comunicación, fomentar la convivencia armoniosa y restablecer el equilibrio de las relaciones.

El proceso terapéutico se extiende por el período necesario para lograr cambios y solucionar los problemas relacionales. Tendréis autonomía para decidir y pactar la duración del proceso.
La terapia llega a un fin cuando evaluamos que la familia ha logrado conseguir los cambios que se proponían y que disponen de los recursos para manejar su conflictos.

¿Cuándo buscar terapia familiar?
La terapia familiar es indicada en casos de crisis familiares, en que los conflictos generados en la convivencia afectan el bienestar de las personas. Las crisis se pueden producir en momentos de transición entre etapas del ciclo vital de la familia, como puede ser el nacimiento de hijos o la llegada de su emancipación, o una muerte con un duelo no elaborado por la familia.
Si tenéis problemas de comunicación entre las diferentes generaciones, dificultades en la convivencia, o sentís que no podéis hablar de las dificultades sin que se genere un gran conflicto, o si las discusiones escalan rápidamente y hay una comunicación agresiva, la terapia familiar es el tratamiento recomendado.
Si la pareja de padres tiene dudas o conflictos respecto a los estilos de parentalidad, o dificultades en la crianza de los hijos, la terapia familiar está indicada.
Se recomienda la terapia familiar también en casos en que uno de los miembros tiene problemas de salud mental, drogodependencia, trastorno de la conducta alimentaria, trastorno de personalidad o problemas adaptativos.

Las sesiones duran 50 minutos y se recomienda una frecuencia quincenal.
El servicio se ofrece en español, inglés y portugués.

Tarifa terapia familiar:
Sesión presencial u online: 85 €

Terapia de pareja

La terapia de pareja es un proceso psicológico que busca mejorar integralmente la relación de una pareja.

La terapia de pareja es un proceso que busca mejorar integralmente la relación de una pareja, en que se tratan cualquier tipo de problemas y dificultades que surjan en la relación. Es un espacio que la pareja dedica para expresarse, escucharse, conectarse, compartir y experimentar el punto de vista del otro. Los objetivos son mejorar la comunicación, aprender a expresarse de forma constructiva en situaciones de conflicto, cambiar dinámicas que generan malestar, recuperar la conexión y restablecer el equilibrio de la relación.

La consulta psicológica se constituye como un espacio seguro para la pareja expresar emociones, explorar el proyecto común y hablar de los conflictos y problemas en un ambiente protegido, donde encontraréis un clima cálido y cercano, una escucha empática y una mirada libre de crítica o juicio. Como psicóloga y psicoterapeuta, busco acoger el malestar de cada uno y entender la dinámica relacional que da origen al problema. Os animo a hablar libremente sobre vuestros desentendimientos, angustias, miedos, inseguridades, debilidades, culpas, ansiedad, y cualquier otra dificultad que estéis afrontando en el momento. Toda la información que me brindais en sesión se queda entre nosotros, hay un pacto de confidencialidad por parte del terapeuta, y el trabajo se basa en la ética y el secreto profesional.

Empezamos con una entrevista inicial para identificar el problema que genera malestar, hacer un diagnóstico de la dinámica relacional y formular el plan de tratamiento. Es una oportunidad para que podamos conocernos, para que podáis preguntar vuestras dudas y también conocer mi forma de trabajar. Si decidís empezar el proceso, hablaremos sobre tarifas y sobre disponibilidad horaria para cuadrar un día y hora que os convenga.

Hacemos un plan de tratamiento personalizado, en que adecuo la metodología de trabajo a los objetivos establecidos conjuntamente con la pareja. Trabajo desde una perspectiva integradora, con un enfoque relacional sistémico y psicodinámico, agregando técnicas y tareas para casa según las necesidades y características de cada pareja.

En las sesiones de terapia de pareja trabajamos para abrir el canal de comunicación, ampliar la comprensión de sí mismo, del otro y de la relación, identificar patrones relacionales disfuncionales, transformar dinámicas de relación que generan malestar y promover el desarrollo de la pareja en su proyecto común. El objetivo de nuestro trabajo es recuperar el bienestar, mejorar la comunicación, fomentar la conexión y restablecer el equilibrio de la relación.

El proceso terapéutico se extiende por el período necesario para lograr cambios y recuperar el equilibrio de la relación. Tendréis autonomía para decidir y pactar la duración del proceso.
La terapia llega a un fin cuando evaluamos que la pareja ha logrado conseguir los cambios que se proponían y que disponen de los recursos para manejar su conflictos.

¿Cuándo buscar terapia de pareja?
La terapia es indicada en momentos de crisis de pareja, en que la frustración supera los recursos de las personas para afrontar la situación, o cuando las dificultades afectan el bienestar personal.
Si tenéis problemas de comunicación, dificultades en la convivencia, o sentís que no podéis hablar de las dificultades sin que se genere un gran conflicto, o si las discusiones escalan rápidamente y hay una comunicación agresiva, la terapia de pareja es el tratamiento recomendado.
Cuando hay dificultades en la conexión y la intimidad entre la pareja. Cuando no os sentís seguros para expresar emociones. Cuando los problemas se relacionan a temas de celos o infidelidad. Si surgen dificultades sexuales, problemas para concebir, o cuando la pareja romántica se convierte en una pareja de padres. Cuando los hijos crecen y se independizan y la sensación es de nido vacío, o en momentos de crisis por cambios en el ciclo vital de la familia. Estos son algunos ejemplos de situaciones en las personas se pueden beneficiar mucho de una terapia de pareja.

Las sesiones duran 50 minutos, se recomienda una frecuencia quincenal y el proceso lleva una media de 10 sesiones.
El servicio se ofrece en español, inglés y portugués.

Tarifa terapia de pareja
Sesión presencial u online: 80 €

Terapia online

La terapia online es una modalidad de terapia psicológica cada vez más utilizada y que se propulsó aún más en el contexto de la pandemia COVID.

La terapia online es una modalidad de terapia psicológica cada vez más utilizada y que se propulsó aún más en el contexto de la pandemia COVID. Las investigaciones que comparan la terapia online con la presencial muestran que ambas tienen una eficacia similar, tanto en términos de intensidad de los cambios producidos en la vida de las personas como la duración de estos cambios.

No es necesario tener grandes conocimientos de informática, solo se necesita un dispositivo con cámara (ordenador, tablet o móvil) conectado a internet. Además, se recomienda estar en un lugar tranquilo en que haya privacidad para hacer la sesión.
Esta modalidad se destaca por ser cómoda, accesible y con costes reducidos. La ventajas son el ahorro de tiempo, no tener que desplazarte, poder hacer las sesiones en un espacio que te resulta familiar, mantener aún más el anonimato y la discreción. Es ideal para personas que tienen un horario muy ajustado y poco flexible, que viajan con frecuencia, que no pueden acudir a la consulta del psicólogo por distintas razones, o que están en una zona geográficamente más aislada.

Pero hay casos en que la terapia online NO está recomendada. En casos de personas que requieren atención por una crisis grave, personas que presentan ideación suicida, mujeres que pueden estar sufriendo violencia de género, agresores sexuales, personas con trastornos alimentario graves o con problemas de abusos de sustancias, lo más indicado es acudir a una terapia presencial.

¿Cuándo buscar la terapia online?
Si te sientes estancado, si buscas aliviar tus síntomas, mejorar tu malestar, superar una crisis vital o una ruptura de relación de pareja, aprender a gestionar tus emociones y expectativas, aumentar tu autoestima, trabajar inseguridades y patrones relaciones disfuncionales, o mejorar tus relaciones interpersonales, te puedes beneficiar mucho de la terapia.
La terapia ayuda a afrontar dificultades relacionadas a la ansiedad, estrés, depresión, fobias, procesos de duelo, crisis vitales o en el trabajo, problemas de adaptación, gestión de las emociones, manejo de la agresividad, traumas psicológicos, violencia de género, problemas de personalidad (baja autoestima, dependencia emocional), problemas en las relaciones familiares y sociales, problemas en la relación de pareja, o cualquier otro tipo de malestar emocional.

Las sesiones duran 50 minutos y se recomienda una frecuencia semanal.
El servicio se ofrece en español, inglés y portugués.

Tarifas terapia online:
Sesión Individual: 60 €
Sesión de Pareja: 80 €

Tarifas

La primera sesión informativa es online y gratuita. En esta visita, buscaremos identificar el problema que genera malestar, formular una hipótesis diagnóstica de los síntomas presentados y elaborar un plan de tratamiento. Si decides empezar un proceso, estableceremos la metodología de trabajo, la frecuencia de las sesiones y los objetivos a corto y medio plazo. Es una oportunidad para que podamos conocernos, para que puedas preguntar sobre tus dudas y también conocer mi forma de trabajar.

Terapia individual adolescentes y adultos

  • Sesión presencial u online: 60
Terapia de pareja

  • Sesión presencial u online: 80
Terapia familiar 

  • Sesión presencial u online: 85

Los métodos de pago son en efectivo, transferencia bancaria (nacional o internacional) o Bizum. No se aceptan pagos con tarjeta de crédito.

Reembolsos del tratamiento

Los costes de la psicoterapia pueden ser reembolsables por los seguros médicos privados o mutuas de salud, siempre que la póliza lo permita y se cumplan los requisitos exigidos por la compañía aseguradora. En estos casos, se realiza un informe psicológico en que se detallan el malestar presentado, la impresión diagnóstica, las recomendaciones y tratamiento. Se deben presentar el informe psicológico y las facturas de las sesiones a la compañía aseguradora para solicitar el reembolso.